top of page

10 COSAS QUE NO SABÍAS DE THOMAS ALVA EDISON

  • capyadmon
  • 11 feb 2016
  • 3 Min. de lectura



Hoy se celebra el 169 aniversario del natalicio de Thomas Alva Edison, inventor empírico y autodidacta contemporáneo. Su legado contribuyó para facilitar la vida del hombre moderno, transformar las costumbres y los hábitos de consumo.


Actualmente, algunas de sus creaciones siguen vigentes y son parte fundamental de nuestro diario acontecer.

En su cumpleaños, te presentamos 10 cosas que no sabías de Thomas Alva. 1.- En 1859 consiguió un empleo como vendedor de periódicos en la empresa Grand Train Railroad, en donde instaló un laboratorio de química y una imprenta en un vagón del tren. 2.- En 1912 inventó el coche eléctrico con dos baterías de 15 voltios y un motor eléctrico de 30 voltios, alcanzó velocidad de 25 millas por hora. 3.- Patentó 1009 inventos entre los más destacados fue el telégrafo, micrófono, fonógrafo, Bombilla eléctrica, pilas alcalinas, kinetoscopio (precusor del cinematógrafo) y el coche eléctrico. 4.- No concluyó sus estudios y, sin embargo, se convirtioÌ en la mente creadora de inventos como la lámpara incandescente, el fonografo y otros menos conocidos, como el cemento y los fundamentos de la electrónica moderna.


5.- El padre del teléfono: Alexander Graham Bell construyoÌ en 1875 un dispositivo que hacía vibrar un diafragma a través de las ondas sonoras emitidas por la voz. El 10 de marzo de 1876 fue capaz de transmitir las primeras palabras inteligibles a su ayudante. Los primeros modelos de teléfono no tenían separado el micrófono y los auriculares y algunos llevaban el aviso: “No oiga con la boca ni hable con la oreja”. Fue en 1877 cuando Edison logro la boquilla separada. La primera central telefónica se puso en funcionamiento en enero de 1878, en New Haven, Connecticut; prestaba servicio a 21 suscriptores y solo tenía ocho líneas. 6.- Su máquina para hablar con los muertos. En 1920, Thomas Alva Edison dijo a la revista Scientific American que estaba trabajando en un aparato para hablar con los muertos y, hasta la fecha, no existe ningún reporte de que lo haya conseguido y siÌ de que muchos pensaron que estaba loco. Lo que quizá no supo es que en 1901, el antropólogo Waldemar Bogras, en Siberia, graboÌ unas voces extraÑas durante un ritual de la tribu Tohouktchi. Lo curioso fue que lo hizo con un invento patentado por Edison: el fonografo. 7.- Compra del cinematógrafo. Los Hermanos Lumiere registraron el cinematógrafo el 13 de febrero de 1894. El invento de las imágenes en movimiento, como no podía ser de otra forma, causó un gran revuelo y el inicio de una industria que el avispado Thomas Alva Edison, quien controlaba el negocio en la Costa Este de Estados Unidos vio venir. Por ello, compró la patente de los Hermanos Lumiere. Edison explotó en su zona el invento de los Lumiere, y comenzó a vender los derechos a pequeñas productoras que a su vez hicieron lo mismo. 8.- A Thomas Edison no sólo le gustaban las muñecas, sino que además tenía intención de realizarlas en serie con una característica: que fueran parlantes. En el año 1967, 80 años después de que la grabación fuera realizada, se encontró en los archivos del Parque Nacional Thomas Edison (West Orange), la primera grabación que realizó el famoso inventor en 1888. En ella puede escucharse una canción popular cantada por una mujer: "Twinkle, Twinkle, Little Star…”. La peculiar grabación fue encontrada en el cajón del escritorio de una secretaria de Thomas Edison. 9.- Generador eléctrico: A comienzos de la década de 1880, Nikola Tesla inventó el generador de corriente alterna (AC), que permitía transportar la electricidad a lo largo de grandes distancias, mucho más de lo que se podía hacer con la corriente continua (DC), que requería la presencia de un generador en distancias más cortas. Edison estaba haciendo un buen dinero con la DC y no quería ni cambiar, ni compartir su parcela con nadie más. Ante esta situación, Tesla que ya antes había inventado un generador similar, mantuvo una larga disputa sobre este y otros inventos con Edison. 10.- ¿Usaba drogas? El empresario Thomas Edison sólo dormía un par de horas, para lograrlo tomaba una sustancia que combinaba vino con cocaína.


Fuente: http://quo.mx/noticias/2013/02/10/10-cosas-que-no-sabias-de-alva-edison

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Visítanos

C. 11 No. 399, Residencial Pensiones, Mérida Yuc.

Llámanos

9994 535776

Contáctanos

capy.admon@gmail.com

  • Facebook Social Icon

Síguenos en Facebook

bottom of page