¿COMO SABER SI MI HIJO TIENE TDA?
- capyadmon
- 12 feb 2016
- 2 Min. de lectura

Los especialistas han identificado tres tipos principales de TDAH: TDAH inatento (es decir, trastorno de déficit de atención, anteriormente conocido como TDA o ADD por sus siglas en inglés); TDAH hiperactivo-impulsivo; y TDAH mixto, en el cual el niño tiene ambos síntomas de falta de atención e hiperactividad. Para diagnosticar el TDAH, el doctor de tu niño hará una evaluación, que se enfocará en su comportamiento. Examinará ciertas conductas, las cuales deben presentarse en más de un contexto, y durante un periodo de más de seis meses. Tales comportamientos deben afectar de manera negativa la vida del niño, tanto en el hogar como en la escuela y en su entorno social. Signos de falta de atención:
Fantasea y le cuesta mucho prestar atención.
Le cuesta mucho escuchar lo que le dicen.
Se distrae fácilmente de sus tareas y del juego.
Le cuesta seguir instrucciones.
Es desorganizado.
Pierde cosas importantes.
Se olvida de las cosas.
No quiere hacer actividades que exijan mucho esfuerzo mental.
Tiene problemas para entender la información rápidamente.
Signos de hiperactividad:
Generalmente está inquieto o se contorsiona, parece estar en constante movimiento.
Habla mucho.
Le cuesta participar en actividades tranquilas.
A menudo corre de un lado a otro y se trepa en lugares inapropiados.
Signos de impulsividad:
Contesta antes de que terminen de hacerle una pregunta.
No tiene paciencia.
Tiene dificultad para esperar su turno o quedarse quieto en una una fila.
Actúa y habla sin pensar.
Se lanza a cruzar la calle sin mirar.
Interrumpe a otros.
El TDAH es un trastorno heterogéneo y por lo tanto difícil de diagnosticar, además, pràcticamente todos los comportamientos que caracterizan a estos niños están presentes en niños "normales". La diferencia radica en que en los niños con TDA, éstas características de comportamiento son más frecuentes y exacerbadas. De ahí la importancia de que se acuda a un profesional sanitario cualificado para realizar el diagnóstico (psiquiatra de niños y adolescentes o de adultos, neuropediatra, neurólogo o pediatra) que cuente con una amplia experiencia en el diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. La edad ideal para hacer de manera precisa dicho diagnóstico es entre los 6 y los 12 años de edad.
Si tienes dudas al respecto o requieres del dianóstico de un experto, acude con nosotros, solicita una cita en capy.admon@gmail.com o acude a nuestro TALLER PARA PADRES CON HIJOS CON TDA que estaremos impartiendo este mismo mes de febrero.

Kommentare